
Benavides decidió hace unos años privatizar la mayoría de los servicios públicos. Entre ellos, el de limpieza (limpieza viaria y recogida de basura), que fue adjudicado al Mirlo.
El año de en el que se adjudicó el servicio, la plantilla empezó a tener problemas con la empresa por incumplimiento del convenio y fueron a la huelga. El ayuntamiento, en vez de pedir explicaciones (como le exigía la Ley, el pliego de condiciones y el contrato firmado por la empresa y el consistorio), defendió la postura del empresario frente a los trabajadores y frente a los ciudadanos.
En esa huelga, IU denunció la organización por parte del P.A. (Benavides) de un piquete de esquiroles en la huelga de la basura de Almuñécar, que reunió a un puñado de militantes, liberados del ayuntamiento y estómagos agradecidos, con el secretario general del PA al frente, para provocar a los huelguistas y derivar un conflicto sindical en un conflicto de orden público.
El Mirlo siguió incumpliendo los servicios mínimos y la única respuesta del ayuntamiento fue enviar decenas de antidisturbios como si los huelguistas fueran terroristas.
En febrero de 2006, tras meses de lucha constante, de estar sin cobrar teniendo bocas que alimentar, de estar aguantando las mentiras y las provocaciones del partido que gobernaba el municipio, la justicia dio la razón a los trabajadores considerando injustificados los despidos que se produjeron para acabar con la huelga.
Benavides, en todo ese tiempo, en vez de apoyar las reivindicaciones justas de esos trabajadores se dedicó a reventar la huelga y a acusarlos de delincuentes.
Pese al acuerdo en el Sercla entre trabajadores y empresa, siguieron los incumplimientos por parte de la empresa, sin que Benavides exigiera el cumplimiento del convenio o intentara rescindir el contrato por esto
Las relaciones de Benavides con el propietario de la empresa fueron buenas, hasta hace que en mayo de 2.007 la empresa cambia de manos. A partir de ese momento, la empresa ha tuvo múltiples problemas para cobrar, siempre con varios meses de retraso.
Además, Benavides dio instrucciones para retirar los contenedores de material reciclado (cartones, plásticos, vidrios…), consiguiendo que el volumen de basura en el municipio fuera casi del doble y ha dando al traste con el hábito de reciclar que había calado en los almuñequeros.
En el año que transcurrió desde que la empresa cambió de manos, las multas han ascendieron a 490.611€, una cantidad que puede arruinar a cualquier empresa por muy potente que sea.
En 2007 los trabajadores volvieron ir a la huelga. Las fotos Almuñécar llena de basura en agosto recorrieron España, el conflicto laboral hizo correr ríos de tinta y terminó con la rescisión de la concesión del servicio por parte del Ayuntamiento, entonces gobernado por el andalucista Juan Carlos Benavides, a la empresa ‘El Mirlo’, que respondió con una reclamación por la vía judicial. Además, en rueda de prensa, Benavides catalogó al comité de empresa de «cáncer a extirpar» y amenazó con despedirlos a los huelguistas.
Benavides siguió mareando la perdiz buscando que la empresa abandonara el servicio voluntariamente, llegando a haber otro amago de huelga en el verano de 2008.
Tras verse obligado a acometer la rescisión del contrato, el 10 de noviembre de 2008 un escrito del Consejo Consultivo de Andalucía que concluyó con total claridad que el expediente de resolución contractual no fue debidamente tramitado, por lo que era imposible que el Consejo Consultivo emitiera el preceptivo dictamen que la ley exige cuando se pretende rescindir de manera unilateral un contrato.
Tras años de conflicto que acabaron pagando los trabajadores, rescindieron el contrato y la empresa fue a los tribunales. 10 años después fallaron a favor del ayuntamiento.
Si tienes algo que contarnos y documentación con la que acreditar el hecho, ponte en contacto con nosotros y valoramos su publicación. Garantizamos la privacidad.
2011 La historia de las denuncias falsas paso a paso
Escrito de Fermín Tejero, ex concejal de Izquierda Unida Almuñécar La Herradura El 27 de abril a las 11,54, con el nº 5099 se interpone denuncia contra Antonio Antequera (dueño de la corrida de fruta LOS CURSOS), en el registro de entrada del ayuntamiento. Esta...
2010 Carril bici
A los quince días de su inauguración ya estaba deteriorado Apenas quince días después de su inauguración, el carril bici de Velilla ya estaba deteriorado hasta tal punto que resulta difícil entender en una obra tan reciente. La pintura que lo recubría ya se había...
2009 Privatización de multas
El PSOE denunció en septiembre de 2009 "la intención del alcalde" Juan Carlos Benavides de contratar a una compañía externa para que se encargue de recaudar las denuncias efectuadas por la Policía Local -tanto infracciones de tráfico en la vía pública como el...