
Este viernes ha tenido lugar la presentación de la candidatura Unida para la Gente. El acto de presentación se celebró en la Casa de la Cultura en un Salón de Plenos abarrotado de vecinos del pueblo.
Los veinticuatro miembros de la candidatura fueron presentados por Fermín Tejero y Reyes Peláez, candidatos de IU en anteriores convocatorias.
Abrió el acto la coordinadora provincial de IU. Mari Carmen Pérez elogió el buen hacer de la asamblea sexitana y felicitó a la organización por el buen trabajo realizado en estos cuatro años. Mari Carmen señaló algunos de los importantes logros obtenidos desde una oposición responsable y eficaz para el pueblo.

Yolanda Toral resaltó que estamos ante una candidatura tejida con hilo rojo, verde y violeta y puso de relieve la importancia que tiene el feminismo en el diseño de una política municipal amable. Es preciso tejer una red ecofeminista y de clase, basada en la solidaridad y el apoyo mutuo, que impregne nuestra propuesta y nuestra actuación pública y privada, y que sirva de antídoto frente a la política patriarcal y depredadora del individualismo, del sálvese quien pueda.

Arturo González, militante de Podemos, desgranó los motivos que le han llevado a incorporarse a esta candidatura. Indicó que le había gustado especialmente el carácter profundamente democrático de las asambleas y el talante acogedor de las personas con mayor experiencia. Me he sentido respetado y valorado en todas las reuniones a las que he asistido, dijo Arturo.

Andrea Royen agradeció la oportunidad que se le había brindado para participar en este proyecto. Resaltó la coherencia del equipo, muy en línea con las profundas convicciones de respeto a la naturaleza. Como miembro activo de la Asociación Amigos del Mar, Andrea señaló que se había sentido escuchada en cuestiones como la protección del mar, restricción a las motos acuáticas y apoyo a los proyectos sostenibles. Manifestó su voluntad de poner un granito de arena para que se creen espacios con vegetación adecuada al clima y que se cataloguen los árboles existentes con el fin de protegerlos. Por último señaló lo importante que es estar en un ambiente respetuoso, de confianza y colaborativo. Junto con una pizca de buen humor, es la clave para el bienestar en el día a día.

Pilar Sánchez, candidata número dos y militante de Podemos, indicó la necesidad de tomarse en serio el cuidado de las personas mayores. Por eso, Unida para la Gente ha incluido en el programa varios puntos importantes: una nueva residencia, varios centros de día en los barrios y un aumento del presupuesto destinado a actividades culturales, deportivas y recreativas de las personas mayores.

Francisco Morgan explicó que esta candidatura es la única confluencia que se presenta en la provincia de Granada. Aunque la lista y el programa están avalados por IU y por el círculo de Podemos de la localidad, finalmente sólo estará el logotipo de Izquierda Unida en la papeleta dado que la dirección provincial de Podemos ha prohibido las candidaturas de confluencia en toda la provincia.

Morgan reprochó a la dirección provincial de Podemos haber dado un paso nefasto para la izquierda al inscribir en la Junta Electoral una supuesta candidatura que usa el nombre de Podemos Almuñécar a pesar de estar plagada de personas que no viven en este pueblo y de militantes, simpatizantes e incluso candidatos de Convergencia.
Dicho lo cual, el candidato de Unida para la Gente dijo que era la última vez que hablaba de esa candidatura que bien podría llamarse Convergencia 2.0, porque ahora tocaba trabajar en serio para explicar el programa de Unida para la Gente cara a la próxima legislatura.
