Curso 2019 – 2020

La Izquierda en Almuñécar se llama ADELANTE. Hemos confluido Podemos e Izquierda Unida en la idea de que juntos tenemos un hermoso y gran objetivo común: que nuestro pueblo sea el lugar más amable para vivir.
Soñamos con que sea el destino al que todos y todas queremos llegar y volver. Un pueblo y una ciudadanía que crece, no a base de pelotazos inmobiliarios, sino a base de ser gente sana e interconectada, personas que saben cuidarse y cuidar.
Tenemos en común la idea de una ciudadanía respetuosa con el medio ambiente, formada y crítica, en la que hombres y mujeres vivan en igualdad, en la que se respete, se potencie, se viva y se disfrute la diversidad. Una sociedad donde los recursos se distribuyan con justicia. Queremos un pueblo de familias sin miedo a los bancos.

Queremos, como dijo Víctor Jara, una tierra sin yugos.

Es por ello que ofrecemos a la comunidad este programa formativo encaminado a reflexionar y orientarnos en la consecución de esos objetivos y con la finalidad última de lograr un mundo más armonioso, equitativo y feliz para toda la humanidad.
Para ello trabajamos en Adelante Almuñécar La Herradura.

Programación

Noviembre

Documental
Viernes día 8 a las 19:30 h
Casa de la Cultura
Sala de Música
Almuñécar

EL ENIGMA AGUSTINA

Documental elaborado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, dirigido por Emilio García y Manuel González y rodado en Almuñécar, Granada y París. En él se habla de la edad de plata de la ciencia española, un periodo apasionante de la historia, haciendo hincapié en el papel de la mujer en este periodo. Premio a mejor documental nacional en el festival VOD y el Gran premio de la Bienal de Cine Científico de Ronda-Madrid-México.

En el acto contaremos con los autores, teniendo ocasión de compartir impresiones sobre el documental. leer más….


Enero

Casa de la Cultura
Sala de Música
Almuñécar

CIUDADES AMABLES

POR Y PARA LOS CUIDADOS Isabel Toral López: Diplomada en Enfermería y en Bioética, Rafael Fuentes Guerra: Geógrafo Urbanista por la UGR. Máster en Gestión Social del Hábitat por la U. Pablo de Olavide de Sevilla.


Febrero

Casa de la Cultura
Sala de Música
Almuñécar

EL AMOR EN TIEMPOS POSMODERNOS

Carmen Ruiz Repullo: Profesora de Trabajo Social de la Universidad de Granada. Doctora en Sociología por la Universidad Pablo de Olavide. Investigadora en Género, violencia de género, adolescentes, sexualidades y amor.


Mayo

Casa de la Cultura
Sala de Música
Almuñécar

DÍA INTERNACIONAL POR LA SALUD DE LAS MUJERES:
CUIDADOS, SEXO Y AFECTOS.

Silvina Monteros Obelar: Psicóloga Clínica. Máster en Criminología. Doctora en Antropología Social. Investigadora social. Dirige la entidad ESCONDE (Estudios y Cooperación para el Desarrollo). Docente interina en la Facultad de Trabajo Social de la UGR.


Junio

Casa de la Cultura
Sala de Música
Almuñécar

GUERRA CONTRA LAS DROGAS O GUERRA CONTRA LA POBREZA

Virginia Montañés: Periodista. Antropóloga Social y Naturópata. Investigadora en el ámbito de la política de drogas en instituciones de ámbito nacional e internacional. Escritora y divulgadora científica.